Política de calidad y medio ambiente

Ponemos a vuestra disposición, el compromiso de Sercrisa  con la calidad y el medio ambiente

consultanos

Proceso de evaluación de proveedores

Anualmente se realiza una evaluación de nuestros proveedores homologados en donde los productos y servicios contratados son inspeccionados por el responsable de proceso, según los requisitos contractuales (calidad, documentación, plazos de entrega, tasa de fallos en productos, etc.).
Criterios de Homologación

    • Inicial: Se considera inicialmente como proveedor Histórico (H) a aquellos con experiencia comercial satisfactoria de suministros/servicios anteriores a la fecha de certificación de la organización o aquellos proveedores nuevos que demuestran su fiabilidad en los suministros/servicios ofrecidos por la organización
    • Primer suministro/servicio: Si el suministro/servicio es aceptado. Se mantiene esta condición durante 6 meses, pasando a Histórico (H) si no presenta en dicho periodo una no- conformidad relevante.

Continuidad de la homologación

La continuidad como proveedor homologado la ratifica anualmente el Responsable de Proceso, mediante el análisis histórico del periodo. El proveedor no debe presentar un número de no-conformidades superior a 5 significativas, teniendo la decisión final la Gerencia.

SERCRISA, es una empresa dedicada desde hace más de 30 años a la recogida y tratamiento (clasificación, corte y compactación) de residuos férricos y no férricos, siendo gestor de residuos no peligrosos.

La Dirección de SERCRISA está plenamente comprometida para alcanzar la satisfacción de sus clientes, la mejora continua de la organización y la protección del medio ambiente, incluyendo la prevención de la contaminación, y la seguridad de todo el personal en los servicios desarrollados, comprometiéndose a prevenir los daños y deterioros de la salud de todo trabajador Por ello, esta política está orientada a:

  • Mantener presente en todo momento el concepto de mejora continua en todos los procesos internos, especialmente los que afecten al cliente, a la protección del medio ambiente y la seguridad/salud laboral.
  • Entender la Calidad, la prevención de la contaminación y la seguridad/salud laboral como tarea de todos, estableciendo el trabajo en equipo como medio imprescindible para su consecución y mejora.
  • Garantizar el cumplimiento de la legislación y reglamentación aplicable, así como otros requisitos adquiridos, asegurando que nuestros servicios cumplan con las normas, reglamentos y especificaciones que en cada caso les afecten.
  • Establecer las medidas necesarias para evitar y eliminar todos los factores que afecten negativamente a la calidad de las actividades desarrolladas, la protección del medio ambiente o impliquen riesgo, daño o deterioro de la salud para el personal de la empresa, otras partes interesadas o para la sociedad en general; eliminando peligros para reducir los riesgos.
  • Promover la formación, información, participación, consulta y responsabilidad de todos los trabajadores de esta empresa en el funcionamiento del Sistema de Gestión Integrado y en el desarrollo de esta Política.
  • Promover entre nuestro personal y partes interesadas el cumplimiento de todas las disposiciones establecidas por la empresa en materia de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad/Salud Laboral.
  • Gestionar y tratar nuestros residuos de la manera más respetuosa con el medio ambiente, fomentando las prácticas de reutilización y reciclado, siempre que sea viable, con el fin de prevenir la contaminación.
  • Garantizar el uso sostenible de los recursos naturales, siempre que sea viable.

La Dirección de SERCRISA, siendo consciente de que el funcionamiento del Sistema de Gestión Integrado es tarea de todos los trabajadores, se compromete a:

  • Fomentar los objetivos de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad Laboral, con el mismo interés con que se persiguen los asuntos económicos y sociales de la empresa.
  • Utilizar el análisis de los riesgos de los procesos para prevenir las posibles desviaciones o no conformidades del sistema de gestión.
  • Mantener un diálogo abierto y objetivo con los clientes, los trabajadores y otras partes interesadas al objeto de contribuir a un mejor entendimiento entre las partes y a mejorar el comportamiento respecto a la prevención de riesgos laborales y al medio ambiente.
  • Aporta los recursos humanos y técnicos necesarios, proporcionando así mismo la formación adecuada al personal que desempeñe sus laborales con los niveles de calidad, respeto al medio ambiente y prevención de riesgos laborales exigibles.
  • Comunicar, aplicar y hacer entender esta política dentro de la organización, a todo el personal que trabaja para esta o en nombre de ella, estando a disposición de las partes interesadas que se considere oportuno.
  • Mejorar continuamente nuestras actuaciones en materia de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad Laboral, asegurando la protección de los trabajadores y la prevención de la contaminación en la ejecución de la actividad propia.
  • Adoptar las medidas necesarias y económicamente viables para eliminar, reducir y/o controlar los riesgos laborales, así como nuestros impactos sobre el medio ambiente.
  • Fomentar en todos los niveles el sentido de la responsabilidad hacia la prevención de los riesgos laborales y la prevención de la contaminación, proporcionando al personal la formación e información adecuada, así como potenciando su participación y consulta.
  • Revisar periódicamente los riesgos laborales de nuestra actividad asociados a los procesos y/o actividades, como un elemento fundamental de la protección de la salud de los trabajadores.
  • Proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludas para prevenir lesiones y deterioro de la salud del trabajador o cualquier parte interesada que se pueda ver afectada por el desarrollo de nuestro trabajo.
  • Minimizar peligros, adquiriendo el compromiso de eliminarlos y reducir los riesgos en la ejecución de nuestros trabajos.
  • Cumplir esta Política revisándola con carácter anual para comprobar su adecuación al propósito y contexto de la organización.

 

LA DIRECCIÓN